アニメ・マンガの日本語 Japanese in Anime & Mangaアニメ・マンガの日本語 Japanese in Anime & Manga

  • INICIO
  • CONTENIDO
    • CONTENIDO
      • Expresiones por personaje
        • Expresiones por personaje
        • Lista de personajes
        • Diccionario de personajes
        • ¿Quién dice qué?
      • Expresiones por escena
        • Expresiones por escena
        • Escuela Expresiones por escena
        • Samurái Expresiones por escena
        • Amor Expresiones por escena
        • Ninja Expresiones por escena
      • Test de vocabulario
        • Test de vocabulario
        • Test de vocabulario Amor
        • Test de vocabulario Ninja
        • Test de vocabulario Escuela
        • Test de vocabulario Samurái
      • Juego de kanji
        • Juego de kanji
        • Ninja Juego de kanji
        • Amor Juego de kanji
        • Samurái Juego de kanji
        • Escuela Juego de kanji
  • Acerca de Japonés en el anime y el manga
  • Escritura en japonés
  • Terminos y condiciones
  • Contacta con nosotros
  • Global Home

Inicio Ninja Expresiones por escena

Ninja Expresiones por escena Escena 08 Plan de rescate

  • Explicación
  • Instrucciones

Escena 08 Plan de rescate

Anterior

Escena. 07

Un ninja renegado en una misión

Siguiente

Escena .09

Lucha en el bosque

Información cultural

Información cultural

Jp
Códigos
Residencias ninja
Shuriken
Entre los códigos más representativos de los ninjas figuraban los de arroz, piedras y cuerdas.
Los granos de arroz se teñían de cinco colores (azul, amarillo, rojo, negro y morado). La combinación de esos colores podía generar más de cien códigos diferentes y al estar teñido no había que preocuparse por que los pájaros o los insectos se comieran el arroz.
Del mismo modo, las piedras podían colocarse en una posición determinada en los bordes de los caminos y servir como un sistema de comunicación para los compañeros.
La yuinawa (cuerda anudada) servía para indicar el destino o paradero de un compañero dependiendo de la forma y número de los nudos.
Para transmitir información más compleja, los ninjas usaban sistemas de escritura como el Shinobi iroha o el Jindai moji que solo ellos podían entender.
Shinobi iroha: Estaba formado por 48 caracteres formados por una combinación de 14 kanji (木, 火, 土, 金, 水, 人, 身, 色, 青, 黄, 赤, 白, 黒, 紫) que solo podía descifrarse siguiendo unas reglas.
Jindai moji: Se trata de un antiguo sistema de escritura japonés que dejó de usarse con la introducción de los kanji (ideogramas chinos).
También se emplearon otros métodos como escribir mensajes con zumo de mandarina en papel blanco. Al secarse, el texto se volvía invisible. Para hacer que apareciera de nuevo, había que calentarlo sobre fuego de carbón.
Jp
escrito en
  • 漢字・かな
  • かな
  • Roma-ji
  • Acerca de Japonés en el anime y el manga
  • Escritura en japonés
  • Terminos y condiciones
  • Contacta con nosotros

Copyright 2010-2024
The Japan Foundation Japanese-Language Institute, Kansai